
PODER JUDICIAL IMPARTE CONFERENCIA SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
MEn el marco de la conmemoración del Día de la y el Abogado, el Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), en coordinación con la Universidad del Sur, impartió la conferencia “El Nuevo Sistema de Justicia Oral Civil y Familiar a la Luz del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.
La ponencia estuvo a cargo de la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, y fue dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad del Sur, campus Oriente de Tuxtla Gutiérrez. El objetivo fue brindarles conocimientos y herramientas necesarias para familiarizarse con este nuevo código, que permitirá a las futuras abogadas y abogados desempeñarse de manera eficaz, promoviendo una justicia más accesible y eficiente.
Durante el evento, la consejera Hernández Bonilla les exhortó a continuar capacitándose para enfrentar los retos de un entorno jurídico en evolución y aprovechar las oportunidades que presenta el nuevo sistema de justicia civil y familiar, desarrollando habilidades para estar a la altura de las necesidades de justicia de la entidad.
Con esta actividad, el Poder Judicial del Estado de Chiapas reafirma su compromiso con la capacitación, formación y difusión de las reformas federales, abonando a la preparación de diversos sectores de la entidad ante la próxima implementación de este Código Nacional.