Accesibilidad Portal del Empleado Correo Eléctronico
CON CONFERENCIA MAGISTRAL, REFRENDA PODER JUDICIAL SU COMPROMISO CON LA CAPACITACIÓN Y LA PROFESIONALIZACIÓN

CON CONFERENCIA MAGISTRAL, REFRENDA PODER JUDICIAL SU COMPROMISO CON LA CAPACITACIÓN Y LA PROFESIONALIZACIÓN

Como parte de los festejos por los 200 años de Justicia en Chiapas, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo la conferencia magistral “Prácticas jurídicas prehispánicas mayas y su transformación en los primeros años de la Colonia”, disertada por la doctora en historia Virginia Margarita López Tovilla, y que forma parte del Ciclo Jurídico y Cultural, con el que se conmemora el Bicentenario de esta casa de la justicia.

En su participación, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillen, reconoció el aporte histórico que realizó López Tovilla durante su ponencia, y celebró que este tipo de actividades enriquecen la labor de impartición de justicia al fortalecer la comprensión de los orígenes culturales y normativos que forman parte del patrimonio documental de nuestro país.

Por su parte, la doctora Virginia Margarita López Tovilla agradeció la invitación a formar parte de este día tan especial para el Poder Judicial, en el que se cumplen 200 años de su creación y de su compromiso por la justicia en Chiapas; asimismo, expuso un análisis sobre las formas de organización jurídica de los pueblos mayas, resaltando la importancia de sus instituciones y procedimientos para la resolución de conflictos, así como la manera en que estas prácticas se transformaron a lo largo del tiempo.

Con estas conferencias magistrales, desde su 200 aniversario, el Poder Judicial refrenda su compromiso de promover un entorno de bagaje intelectual a las y los operadores de la justicia, que han dado forma a la identidad jurídica chiapaneca, en la construcción de una nueva era con servidores y servidoras sensibles, capacitados y con profundo sentido humano, para garantizar una justicia accesible, transparente e inclusiva.

Participaron en esta conferencia la directora de la Facultad de Humanidades de la Unicach, María Eugenia Balderas Correa; así como las y los consejeros de la Judicatura, magistradas, magistrados, juezas, jueces e integrantes de esta gran familia judicial.

#JusticiaconHumanismo #LaJusticiaeslaPaz #LaNuevaEraDeLaJusticia #PJEChiapas #200AñosPJEChiapas

Compartir en: Facebook X
Fuente: Enlace de Comunicación | Teléfono:(961) 61 787 00 Extensión: 8020 | Correo: comunicacion@poderjudicialchiapas.gob.mx